Normativas que nos rigen

Lineamientos para regulaciones sobre nanotecnología (2012)

Estos lineamientos buscan impulsar la competitividad y proteger el medio ambiente, la salud y la seguridad de los consumidores en México. Aunque no son de carácter obligatorio, establecen directrices para el desarrollo seguro y responsable de las nanotecnologías en el país.

PROY-NMX-R-80004-5-SCFI-2015 y PROY-NMX-R-12901-1-SCFI-2015

Estos proyectos de normas mexicanas hacen referencia a la actividad biológica de diferentes tipos de nanomateriales y al riesgo sobre la exposición humana a los mismos. Estos proyectos fueron obtenidos a partir de estándares internacionales.

NOM-018-STPS-2015

Regula la elaboración y el contenido de las hojas de datos de seguridad (HDS) para sustancias químicas peligrosas, incluyendo nanopartículas.

NOM-010-STPS-2014

Establece los límites de exposición ocupacional a agentes químicos peligrosos, aplicable a nanopartículas en entornos laborales.

NOM-052-SEMARNAT-2005

Define los criterios para la identificación y clasificación de residuos peligrosos, incluyendo nanomateriales.

Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA)

Aplica a la evaluación de impacto ambiental en procesos que involucren nanomateriales.

Ley General de Salud

Regula la investigación y el uso de nanopartículas en productos farmacéuticos y cosméticos.

Toxic Substances Control Act (TSCA) USA

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) regula las sustancias químicas, incluyendo nanomateriales, bajo este acto. La EPA ha evaluado y permitido la introducción de diversos químicos nanoformulados, aunque se ha señalado la necesidad de un análisis exhaustivo de riesgos debido a las propiedades únicas de las nanopartículas.

Recommended Exposure Limits (REL) para nanopartículas de plata USA

El Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH) ha propuesto guíasvoluntarias que establecen límites de exposición recomendados para nanopartículas de plata en entornos laborales, con el objetivo de proteger la salud de los trabajadores.

National Environmental Policy Act (NEPA)

Evalúa el impacto ambiental de las actividades industriales, incluyendo la manufactura de nanomateriales.

Guidance on Occupational Exposure to Nanomaterials USA

Establece límites deexposición ocupacional y recomienda el uso de filtros HEPA y medidas de protección.

Regulation of Nanotechnology Products USA

La FDA regula nanomateriales en alimentos, cosméticos y dispositivos médicos bajo la Federal Food, Drug, and Cosmetic Act (FFDCA).

ISO/TR 12885:2018

Prácticas recomendadas para la gestión de riesgos en el manejo de nanomateriales.

ISO 9001:2015

Exige registros detallados de los procesos productivos de nanopartículas.

ISO 45001:2018

Sistemas de gestión de seguridad y salud ocupacional aplicables al manejo de nanomateriales.